sábado, 23 de febrero de 2019


LUGARES TURISTICOS 

1. Flores, Petén 

Según el sitio, las calles adoquinadas de la Isla de Flores son agradables para caminar y el mercado de comida es increíble.



2. Tikal, Petén

Realmente, el Parque Nacional Tikal no puede faltar, porque podrás admirar la variedad de pirámides mayas. Además, encontrarás diversidad de animales como los monos aulladores y monos araña, tucanes y aves.

 

3. Río Dulce, Izabal

Desde el municipio de Livingston se puede iniciar el viaje en una lancha para llegar a Río Dulce. En el recorrido podrás observar el Castillo de San Felipe, así como  diversidad de animales.

 

4. Nebaj y Chajul, Quiché

Al visitar Nebaj podrás conocer la región ixil, allí los pobladores utilizan su traje regional. Además deberás viajar a la ciudad de Chajul, que se conoce como el pueblo más tradicional de la región.



5. Lanquín y Semuc Champey, Alta Verapaz

Semuc Champey está formado por varias piscinas naturales que se caracterizan por su color verde turquesa. También te pueden impresionar las cuevas de Lanquín.

 

6. Xela, Quetzaltenango

Hay diversidad de plazas, museos, iglesias, teatros, mercados y cementerios que podrás conocer.

 

sábado, 2 de febrero de 2019


SENTIDO DE LA VISTA

Uno de los principales sentidos del cuerpo humano es la vista, que nos permite percibir la forma, distancia, posición, tamaño y color de todos los objetos y seres que nos rodean. Aquí te contamos más sobre este maravilloso sentido que está compuesto por la pupila, iris, retina, córnea y cristalino. Conoce todo sobre el sentido de la vista.














Resultado de imagen para sentidos la vista

SENTIDO DEL OFATO es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. Se ha definido el olfato como un sentido químico en el que actúan como estimulante las partículas aromáticas u odoríferas desprendidas de los cuerpos volátiles, que a través del aire inspirado entran en contacto con el epitelio olfatorio situado en la nariz. El olfato tiene importantes funciones en los seres vivos, entre ellas evaluar el estado, tipo y calidad nutritiva de los alimentos, detectar peligros medioambientales como el humo o el nivel de humedad, reconocer un territorio demarcado odoríficamente y relacionar el olor con el recuerdo de lo que representa. Se ha calculado que un humano puede detectar más de 10 000 olores diferentes, aunque esta cifra está sujeta a discusión y para algunos científicos el valor real sería muy superior.

 Resultado de imagen para imagenes de los cinco sentidos